Ración: 4 Porciones
Tiempo: 30 – 50 minutos
Ingredientes
- 40 gr de quinoa cruda
- 100 gr de calabacín
- 50 gr de pimiento rojo
- 50 gr de cebolla
- 1 huevo
- 30 gr de harina de maíz sin gluten
- 40 gr de queso rallado tipo emmental
- 1 diente de ajo
- Sal, pimienta o especies al gusto
- 20 ml de aceite de oliva virgen
Instrucciones:
- Coloca la quinoa en un colador de malla fina y enjuágala bajo la llave con agua fría, frotando/removiendo hasta que el agua salga clara para quitar el amargor.
- Tuesta la quinoa en una ollita o cacerola a fuego medio-alto, moviendo para que no se queme.
- Agrega 100 ml de agua a la ollita. Cuando suelte el hervor, tapa, baja el fuego y cocina 15 minutos sin destapar. Apaga y deja reposar 5 minutos.
- Pica finamente la cebolla y saltéala a fuego alto con un chorrito de aceite. Mientras tanto, pica el pimiento rojo y la calabacita y añádelos para seguir salteando.
- Pica el ajo finito, incorpóralo a las verduras y saltea 5 minutos más. Reserva.
- Deja entibiar y mezcla las verduras con la quinoa en un tazón mediano.
- Bate un huevo y agrégalo a la mezcla junto con la harina y el queso rallado. Debe quedar una masa medio compacta y algo pegajosita.
- Divide la masa en 4 porciones (o en 8 para mini hamburguesas) y forma bolitas con las manos.
- Calienta una sartén con un poco de aceite a fuego medio, coloca las bolitas y aplásta ligeramente para dar forma de hamburguesa.
- Voltea cuando estén doradas. Es más fácil si son mini.
- Si la masa queda muy húmeda, ayúdate con un plato o una tapa para voltear (como una tortilla). Si están compactas, puedes hacerlo con una espátula sin problema.
- ¡Prepara tu hamburguesa como quieras y disfruta!