Ración: 8 Porciones
Tiempo: 120 – 150 minutos
Ingredientes
- 400 gr de carne de ternera, cordero o pollo
- 100 gr de garbanzos crudos o 300 gr de garbanzos cocidos
- 100 gr de lentejas crudas o 300 gr de lentejas cocidas
- 75 gr de fideos
- 500 gr de tomate rallado
- 2 cucharadas soperas de concentrado de tomate (100 gr)
- 2 ramas de apio sin las hojas
- 1 cebolla mediana (150 gr)
- 2 litros de caldo de verduras o agua
- 2 ramas de apio picado (las hojas)
- 1 manojo de cilantro picado (opcional)
- 1 manojo de perejil picado (opcional)
- 1 cucharada de postre de canela
- 1 cucharada de postre de pimentón dulce
- 1 cucharada de postre de cúrcuma
- 1 cucharada de postre de jengibre en polvo
- ½ cucharada de pimienta negra
- 1 cucharada de postre de sal
- 1 par de hebras de azafrán o una pizca de azafrán en polvo
- 4 cucharadas soperas colmadas de harina (100 gr)
- 1 limón
- 1 huevo
- Aceite de oliva
Instrucciones:
- Vierte el aceite de oliva en el fondo de una olla grande.
- Sofríe la cebolla picada y la carne cortada en cubos. Cuando dore, agrega las especias: canela, cúrcuma, jengibre, pimienta y azafrán; cocina 5 minutos.
- Pica el apio, el perejil y el cilantro, y agrégalos a la olla. Mezcla bien.
- Pasados 10 minutos, agrega 1 litro de caldo de verduras junto con las lentejas y los garbanzos. (Tip: si pelas los garbanzos, evitas que suelten pieles en el caldo).
- Tras 15 minutos de cocción, agrega el tomate rallado o triturado.
- Si vas a usar legumbres ya cocidas (enlatadas o precocidas), agrégalas 15 minutos después de incorporar el tomate.
- En un tazón, mezcla 2 cucharadas de concentrado de tomate (aprox. 100 g) con 1 vaso de agua. Integra bien y vierte a la olla.
- Aparte, diluye 4 cucharadas colmadas de harina (aprox. 100 g) con el resto del agua o caldo y el jugo de medio limón. Cuela y ve agregando poco a poco a la olla, moviendo constantemente para que no se asiente la harina.
- Cocina de 45 minutos a 1 hora, hasta que las legumbres estén bien cocidas.
- Agrega los fideos y mueve.
- Después de 10 minutos, vierte primero la clara de un huevo y luego la yema ligeramente batida, moviendo para que queden hilos finos en la sopa.
- Si quieres un aroma más fresco, agrega parte del cilantro y del perejil al final.
- Si la carne tenía hueso, retírala, deshuésala, córtala en trozos y regrésala a la olla.
- Si quieres añadir mantequilla o smen (mantequilla fermentada marroquí; puedes usar ghee como sustituto).
- La Sopa Marroquí se acompaña con limón, dátiles y pan.
- ¡Disfruta!